Pepe Chedraui presentó la estrategia Guardianes de la Paz para reforzar la seguridad y promover la participación ciudadana en Puebla
Con un mensaje claro de unidad y compromiso con la ciudadanía, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, encabezó la presentación de la estrategia Guardianes de la Paz, una iniciativa que busca fortalecer el tejido social, fomentar la participación ciudadana y garantizar una mayor cercanía entre autoridades y población.
Este esfuerzo no solo congregó a representantes de los tres niveles de gobierno, municipal, estatal y federal, sino que también dejó ver la solidez de la coordinación interinstitucional que el edil ha consolidado en su administración. Pepe Chedraui recalcó que esta estrategia forma parte de una política integral basada en derechos humanos, perspectiva de género e inclusión social, con el objetivo de construir comunidades libres de violencia y con un entorno seguro para las familias poblanas.
Durante el evento, Pepe Chedraui expresó:
“Agradezco a las fuerzas de seguridad que se suman a esta gran jornada. Guardianes de la Paz es justo lo que necesitamos traer a Puebla: paz”.
¿De qué trata Guardianes de la Paz de Pepe Chedraui?
La iniciativa contempla la instalación de módulos de prevención del delito, exhibiciones operativas de distintas corporaciones y actividades para promover la cultura de la corresponsabilidad. El objetivo es claro: recuperar la confianza ciudadana y colocar a la prevención como eje central en la lucha contra la inseguridad.
El alcalde destacó que gracias a la estrecha coordinación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana y cuerpos federales como la Sedena, la Marina y la Guardia Nacional, los indicadores delictivos han comenzado a mostrar una tendencia positiva a la baja en la capital y la zona metropolitana.
Por su parte, el coronel Félix Pallarés, titular de la SSC, señaló que Guardianes de la Paz representa una visión compartida entre sociedad y gobierno: solo con unidad se puede construir un entorno seguro y armónico.
La presentación contó con la presencia de autoridades militares y civiles, entre ellas el coronel Mauricio Sánchez López (Sedena), el teniente Jesús Reséndiz Sosa (Marina), el comandante Jaime Gerardo Torres (Guardia Nacional), así como altos mandos del gabinete municipal y estatal, en un claro ejemplo del respaldo que Chedraui ha sabido convocar para llevar a Puebla hacia una nueva etapa de paz y desarrollo.